Con tecnología de Blogger.

QUE ES GESTION DOCUMENTAL

Gestión Documental es el conjunto de normas técnicas y prácticas usadas para administrar documentos de todo tipo en una organización, permitir la recuperación de información desde ellos, determinar el tiempo que los documentos deben guardarse, eliminar los que ya no sirven y asegurar la conservación indefinida de los documentos.

Es una actividad casi tan antigua como la escritura, que nació debido a la necesidad de "documentar" o fijar actos administrativos y transacciones legales y comerciales por escrito para tener constancia de los hechos. Éste tipo de documentos se plasmaron sucesivamente en tablillas de arcilla, hojas de papiro, pergaminos y papel, cuya gestión se fue haciendo cada vez más compleja a medida que crecía el tamaño de los fondos documentales.





Las organizaciones empresariales tienen que manejar diariamente gran cantidad de información de este tipo. Además a efectos legales y de funcionamiento interno, son necesarios este tipo de documentos. El objetivo principal de la gestión documental es racionalizar dentro de lo posible el uso de este tipo de información.


Los sistemas de gestión documental han de ofrecer medios de almacenamiento, seguridad, capacidad de recuperación e indexación. Los documentos han de estar siempre disponibles de manera rápida y sencilla cuando los necesiten.


VENTAJAS:

-Rapidez y acceso inmediato
      -Acceso instantáneo a toda la documentación.
-Reducción de tiempo de consultas y tareas de archivo.
-Resolución del problema de localización.
      -Control total sobre la documentación e información.
      -Información compartida entre diferentes usuarios.
      -Fácil y rápida distribución o envío de documentos.
      -Ahorro material.
     -Ahorro en impresión de documentos (fotocopias, copias         impresas,...).
      -Eliminación de desplazamientos.
      -Ahorro de espacio físico.
      -Seguridad y fiabilidad
      -Custodia de alta seguridad para documentos de gran valor o confidencialidad.
      -Evita la duplicidad de documentos.

                                       
DESVENTAJAS:

    -Factor económico, la aplicación de este tipo de sistemas conlleva una inversión        monetaria importante.
    -Las personas no autorizadas pueden acceder ilícitamente a los datos sensibles en una computadora o un servidor si los protocolos de seguridad están por debajo del nivel aceptable
    -Hay que definir planes de redundancia (es decir, siempre hay que almacenar la información en   servidor de respaldo secundario que esté ubicado a distancia) para poder recuperar los datos en caso de robo, incendio o inundación
    -Riesgo de violar alguna ley u otros reglamentos de rastreabilidad y resguardo de la información

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Blogger news

Blogroll

About